¡Qué aventura de emociones y aprendizajes! Un año más, Juan José Álvarez -director del curso y de WeLearnCoaching– junto a Lilian Goberna –Go Consulting-, Banesa Mena -RRHH de ICM- y Ángel Barrasa -profesor titular de la Universidad de Zaragoza- ha llevado a cabo con gran éxito la quinta edición del taller Psicología, Coaching e Inteligencia emocional.
En esta edición, que ha tenido lugar del 6 al 9 de julio, un total de 17 alumnos han completado un curso de 30 horas de formación. Un número idóneo para realizar las dinámicas grupales y poder profundizar también de manera individual. Sin embargo, otros años el número de alumnado estaba alrededor de los 35-40 personas, lo cual dificultaba en gran medida esta tarea.
Cada año el curso va modificando determinados aspectos según se van observando las necesidades de los alumnos y eso ha permitido que el curso tenga su propio desarrollo de mejora y que se cree una comunidad de aprendizaje entre los alumnos de todas las ediciones.

El perfil de los asistentes ha sido bastante variado aunque cabe destacar que cada año los profesionales de la educación y la sanidad están más interesados en formaciones de esta índole. La mayoría de los profesores que vienen como alumnos resaltan la importancia de trabajar las emociones en las aulas ya que consideran que no se hace en la cantidad y calidad deseables. En muchas ocasiones, es algo que sólo se pueden permitir los centros privados o concertados.
El desarrollo del curso-taller es muy intenso debido a que se combina la teoría con práctica de máxima profundidad para poder estimular un aprendizaje significativo a través de la toma de conciencia. La filosofía del encuentro consiste en crear un espacio de confianza para poder trabajar las diferentes competencias emocionales y del coaching. ¿Para qué? Para poder gestionar mejor sus vidas al tratar de ser más conocedores de sí mismos y poder poner en práctica lo aprendido en un entorno idóneo. Filosofía de aprender a aprender.
“ EXPERIMENTA CON TU PARTICIPACIÓN Y PARTICIPA CON TU EXPERIENCIA”
Aunque el feedback recibido por parte de los alumnos y de la Universidad de Teruel ha sido positivo, creemos que es importante que, después de 5 ediciones del curso, se descanse un año para volver a retomarlo en 2017 y así permitirnos incorporar novedades y mejoras.
De todos modos, el año que viene volveremos a la Universidad de Verano de Teruel con otra novedad formativa que se centrará en el desarrollo de las habilidades del coaching.
Esperamos con mucha ilusión que llegue el próximo verano para seguir compartiendo lo que está en nuestras manos.
Muchas gracias en nombre del equipo de WeLearnCoaching a la Universidad de Verano de Teruel, a los alumnos y al equipo docente por hacer posible este curso-taller y haber permitido que más de 200 personas hayan podido aprender herramientas básicas para tener una vida más satisfactoria y crear bienestar en sus vidas.
Otros enlaces:

