“La risa libera la energía negativa” Sigmund Freud
Hoy os queremos hablar de Risoterapia, para muchos, una palabra extraña que algo tiene que ver con la risa. Y no van desencaminados!
La Risoterapia consiste en el uso de la risa como técnica psicoterpéutica que ayuda a mejorar nuestro estado físico y psicológico. Mejorando así nuestro ánimo que influye tanto en nuestro cuerpo como nuestra mente. La risa es innata en el ser humano, surge como la resolución de un conflicto básico entre dos sentimientos contradictorios. Dicho de otro modo, la risa surge de manera espontánea ante un estímulo produciendo una respuesta agradable.
Pero los beneficios de reirse no son algo moderno, en la Antigua China los Taoistas enseñaban que una sonrisa dedicada a uno mismo aseguraba la felicidad, salud y longevidad en la persona. En la actualidad, y con la ayuda de la psicología positiva, la risoterapia se ofrece en centros clínicos y de salud debido a sus numerosos beneficios.
¿ Pero qué beneficios ofrece la Risoterapia?
Nos ayuda a mantener el bienestar físico y mental y favorece la producción y liberación de varias sustancias bioquímicas como:
- Dopamina: Neurotramisor que eleva nuestro estado de ánimo.
- Serotonina: Tipo de endorfina con efectos calmantes y analgésicos.
- Adrenalina: Nos permite estar más despiertos y receptivos, proporciona mayor creatividad.
Además de incrementar la autoestima, alivia el insomnio, elimina la pensamientos negativos, es eficaz contra la ansiedad y depresión, mejora la solución de problemas, combate miedos y fobias, ayuda a expresar emociones, fortalece lazos afectivos, mejora las relaciones sexuales, descarga tensiones y potencia la creatividad y la imaginación. Prácticamente es buena para todo!
¿Qué podemos hacer diariamente?
En la sociedad en la que vivimos aprendemos a ser personas serias y tristes por los acontecimientos y noticias que vivimos o recibimos. Los niños, por el contrario ríen al menos 300 veces al día, mientras que una persona adulta entre 15 y 100. Y a medida que envejecemos la cifra se reduce aún más.
Según un proverbio chino “para estar sano hay que reírse la menos 30 veces al día”, no cabe duda que es demasiado. Nosotros recomendamos que al menos riamos 3 veces al día un minuto cada vez.
Qué disfrutéis del fin de semana y a reírse!