Es cierto que la rutina del día a día nos agobia y genera estrés, por lo que es necesario salir, escapar de todo lo que nos rodea. Aunque no es necesario huir a un lugar exótico, simplemente hay que buscar actividades que no realizamos habitualmente ¿Cuánto hace que no montáis en bicicleta?
Nuestro cerebro es como un ordenador, hay que mantener activo para que no se atrofie y envejezca, hay que alimentarlo. Por ello cualquier cosa que requiera un esfuerzo mental extra es tan beneficiosa, y por el contrario las actividades repetitivas son las que nos hacen caer en la rutina. Además, a medida que envejecemos la actividad física y los incentivos decaen, por lo que cuesta más todo, es entonces cuando la falta de actividad mental puede derivar en enfermedades neurológicas.
¿Qué hacer?
Cómo ya hemos dicho, muchas son las actividades que nos pueden ayudar a ejercitar el cerebro, una de las más placenteras es salir y disfrutar al aire libre. Os proponemos una visita al Parque del Capricho en la capital, un lugar céntrico pero alejado de los agobios de la ciudad. Ríachuelos, palacetes o laberintos naturales pueden ayudarnos a inspirarnos y a dar a nuestro cerebro sensaciones nuevas o, al menos, no las de todos los días.
Contadnos ¿qué hacéis para escapar de la rutina?