Hoy nos centramos en analizar algo que nos encanta, un corto de Pixar de dibujos animados.
Se trata de un cortometraje que trata de un anciano llamado Geri, que juega contra sí mismo una partida de ajedrez. La pieza se compone de un plano continuo en el que se encuentra Geri, con su tablero y las piezas de ajedrez. Vemos al anciano moverse de un sitio a otro hasta finalizar la partida.
Extrapolando el anuncio a un plano psicológico, apreciamos como este anciano se encuentra en una clara búsqueda del entretenimiento mediante un juego como el ajedrez. La diferencia es que el ajedrez es un juego que se desarrolla en pareja, pero Geri lo hace solo, algo que sorprende al espectador.
Este entrañable personaje consigue entretenerse sin necesidad de tener un rival con quién jugar. Esto nos lleva al desarrollo personal en el ámbito de la autosuficiencia, se debe aprender a ser autónomo y no depender de las personas para desarrollar ciertas labores, siempre con un equilibrio ya que el resto de personas nos pueden aportar infinidad de cosas buenas para desarrollar nuestras habilidades.
Por un lado, cada ser humano debe ser lo suficiente maduro como para desarrollar su yo personal e íntimo, sin necesidad de terceras personas, pero no podemos olvidar que el ser humano está hecho por naturaleza para convivir con el resto de los mortales. Encontrar este equilibrio no es muy difícil, solo hay potenciar nuestro lado autosuficiente del mismo modo que nuestro lado relacional.
En el caso de Geri, juega en soledad porque no tiene con quién hacerlo o su carácter es demasiado fuerte como para poder compartir el juego con otras personas.
No dejes que el mal carácter gane terreno en tu vida. Un consejo importante, los pensamientos positivos son la clave del éxito en la vida.
No queremos terminar este artículo sin recomendaros una exposición de Pixar de lo más divertida donde podréis inspiraros con sus divertidos personajes. Para visitar la web pincha aquí.