Módulo 1: Introducción a la Inteligencia Emocional
Se centra en conocer las bases de la inteligencia emocional, al igual que conocer y diferenciarla de otras inteligencias. Para ello será necesario conocer qué es y para que sirve una emoción.
Profundizaremos en los tipos de emociones para entender determinados comportamientos y beneficiarse de la información que tiene dicha emoción.
También dedicaremos un espacio a entender cómo funciona la inteligencia emocional en las organizaciones.
Y por último, realizaremos un ejercicio sobre los Mapas Mentales.
Lecciones
Presentación Curso Inteligencia Emocional Lección Introducción a la Inteligencia Emocional Lección 1: Definición IE, correlación inteligencia e IE, Diferencias entre hemisferios Lección 2: Tipos de Inteligencia-innata/adquirida. Principales factores del desarrollo de la inteligencia Lección 3: Definición Emoción. Tipos de Emociones. Emoción-Acción. Lección 4: Componentes IE. IE en el Trabajo. 5 Disciplinas de aprendizaje en la organización. Lección 5: Mapas MentalesMódulo 2: Auto-conciencia Emocional
Inicialmente nos adentraremos a entender cómo funciona nuestro cerebro cuando actúan las emociones porque nos ayudará a tener mayor conciencia de nuestros comportamientos.
Se aprenderán las distintas escalas de la conciencia emocional para entender las emociones y ver cómo las gestionamos.
La autoestima como elemento clave del autocuidado de toda persona. Veremos qué es, para qué sirve y sus beneficios.
Realizaremos una serie de ejercicios durante el módulo para profundizar sobre tu autoconciencia emocional.
Lecciones
Lección 1: Introducción, Autoconciencia y Escala de Conciencia Emocional Lección 2: Autoestima, Falta de Autoestima y Confianza en uno MismoMódulo 3: Auto-regulación Emocional
Este módulo es dinámico y práctico, trabajamos desde el primer momento en conocer las claves de la autorregulación emocional y así entender cómo empezar desarrollar las competencias necesarias: confiabilidad, integridad, flexibilidad, creatividad, innovación y la gestión del cambio.
Realizaremos un recorrido por todos los tipos de creencias limitantes para aprenderlas.
Identificarás tus creencias limitantes y aprenderás a modificarlas en tu beneficio. Además empezarás a tomar acción ante el cambio de tus creencias para sentirte orgulloso/a de ti.
Lecciones
Lección introducción al módulo 3 Lección 1: Autorregulación Lección 2: Autocontrol Lección 3: Confiabilidad e Integridad Lección 4: Cambio y flexibilidad Lección 5: Creatividad e Innovación Lección 6: Identificar y Cambiar CreenciasMódulo 4: Técnicas para controlar la ansiedad y manejar la ira
En este módulo requiere de tu compromiso para ir practicando las distintas técnicas que iremos explicando tanto para cambiar pensamientos, modificar creencias irracionales, reducir la ansiedad como manejar la ira.
Especial interés en la práctica: Respiración Diafragmática (trabajar la ansiedad).
Lecciones
Lección Introducción Módulo 4: Técnicas para controlar la Ansiedad y Manejar la Ira. Lección 1: Relación Pensamiento-emoción- Conducta Lección 2: Técnicas Para Cambiar Pensamientos Lección 3: Modificar Creencias Irracionales Lección 4: ¿Cómo Reducir La Ansiedad? Lección 5: Cómo Manejar La Propia Ira Lección 6: Técnicas Cognitivas Para Manejar La Ira Lección 7: Técnicas Conductuales Para Manejar La IraMódulo 5: Automotivación
El propósito principal de este módulo es conocer los factores clave de la motivación para entrenar la automotivación y aprender técnicas como el ANCLA.
También conseguirás automotivarte al retarte con los ejercicios del módulo y de esta manera respetar tu autocuidado y bienestar.
Por último, realizaremos la técnica del ANCLA para que puedas utilizarla como herramienta cuando quieras (generadora de emociones y sensaciones satisfactorias).
Lecciones
Lección Introducción al Módulo 5- Automotivación Lección 1: Introducción a la Motivación Lección 2: Motivación Lección 3: Auto-MotivaciónMódulo 6: Habilidades sociales: Empatía y Asertividad
El módulo se centra en las habilidades sociales más relevantes: Empatía y Asertividad.
Si entrenamos estas dos habilidades nuestra comunicación con los demás será autentica y efectiva. Además de conseguir el objetivo que tengas a través de tu interacción.
Podrás poner en práctica algunas técnicas asertivas para expresarte sin miedo y evitando tener comportamientos pasivos o agresivos.
Lecciones
Lección Introducción al Módulo 6 -Habilidades Sociales: Empatía y Asertividad Lección 1: Empatía Lección 2: Asertividad Lección 3: Estilos De Comportamiento Ante Los Conflictos Lección 4: Algunas Técnicas AsertivasMódulo 7: Desarrollo de las Habilidades de Comunicación
En el siguiente módulo seguiremos profundizando acerca del autoconocimiento y desarrollo de tu comunicación. Y para ello será necesario conocer conceptos básicos de comunicación.
Conocerás tu predominancia y estilo de comunicación para aprender a acercarte a los demás.
Y por último, también conocerás la CALIBRACIÓN y RAPPORT para que la practiques y te puedas beneficiar en tu manera de comunicarte.
Lecciones
Lección Introducción al Módulo 7: Desarrollo de las Habilidades de Comunicación Lección 1: Conceptos Básicos Lección 2: El Mapa No Es El Territorio Lección 3: 5 Niveles De Comunicación Lección 4: Interferencias Lección 5: Sistema Representacional (SR) Lección 6: Calibración Lección 7: Congruencia / Incongruencia Lección 8: RapportMódulo 8: El Arte de la Expresión Corporal con PNL
Para terminar el curso, centraremos este módulo en el aprendizaje y códigos del lenguaje no verbal.
Prepárate para ser un/a gran observador/a y fiarte de tu intuición una vez conozcas los significados de dichos lenguajes.