“El tiempo es el recurso más importante; quien no lo sabe administrar, no sabe administrar nada”
Peter Drucker
¿Has sentido alguna vez que no te ha dado tiempo a hacer todo lo que querías?
La mayoría de personas tiene la sensación de que el tiempo del que disponen no les resulta suficiente para hacer todo lo que desearían hacer y, por este motivo, nuestros hábitos han ido cambiando.
Los profesionales de éxito son personas que saben invertir su tiempo en perseguir lo que realmente quieren alcanzar. Lo verdaderamente importante no es lo mucho que se ha trabajado, sino lo que se ha terminado, lo que ha dado lugar a resultados concretos. Estos resultados son lo importante, no las actividades que se desarrollen para alcanzarlos. Es importante resaltar que la eficacia sólo se puede alcanzar mediante una correcta administración del tiempo del que se dispone.
La mayoría de las personas solemos perder involuntariamente e incluso inconscientemente una media de tres horas al día. Perder el tiempo significa hacer algo que es menos importante que otra cosa que se pudiera hacer en su lugar.
La importancia está determinada en función de los objetivos. Lo que para uno puede ser perder el tiempo, para el otro puede ser un rato bien aprovechado.
¿Cuál es la mejor manera de usar este minuto?
¿Por qué intentamos resolver nuestros problemas de tiempo trabajando más horas, o más deprisa? Una y otra “solución” acarrean inconvenientes de análoga gravedad y riesgo, porque llevan consigo el germen de la precipitación y el error por un lado y el estrés por otro.
El rendimiento diario adopta la forma de una línea ondulada en la que el máximo y el mínimo se dan al principio y al final de la jornada.
Todas las personas disponen de tiempo pero nunca resulta suficiente. Tal vez hay que empezar a tomar conciencia de si priorizamos bien nuestras acciones-objetivos y si hemos identificado nuestros ladrones de tiempo para conseguir bloquearlos o eliminarlos (interrupciones, llamadas, visitas, lo urgente, e-mails…).
¿Sabes cuáles son los tuyos?
1 comentario en «¿Cómo gestionas el tiempo?»
me gusta mucho como relatais esta noticia